EJES TEMÁTICOS
I. Fundamentos constitucionales de las disciplinas jurídicas en Iberoamérica.
II. Las nuevas tecnologías de la información y los derechos de la personalidad.
III. Nuevos perfiles y tendencias legislativas en el Derecho de familia actual.
IV. La responsabilidad civil, penal y administrativa en el Derecho medioambiental.
V. Modernas tendencias en el Derecho Internacional Público de nuestros tiempos.
VI. Fundamentos y valoración del indulto y la amnistía en el Derecho actual: aspectos constitucionales penales.
PROGRAMA PRINCIPAL
Martes 7 |
Ponentes principales |
Universidad |
ACTIVIDADES PROGRAMADAS |
10.00-11.00 |
Accesos al Aula Magna |
|
Recogida de documentación por los congresistas |
11.30-12.00 |
Autoridades |
|
Acto de inauguración oficial del Congreso |
12.00-12.30 |
Libre |
|
Espacio para café |
12.30-13.10 |
Prof. Dr. Luis Fernando Álvarez Londoño |
U. Javeriana Bogotá COLOMBIA |
“La educación en Derechos Humanos” |
13.10-13.50 |
Prof. Dr. Antonio M. Román García |
U. de Extremadura Cáceres |
“La protección constitucional del derecho hereditario: especial referencia a los fideicomisos en el Derecho civil español y en el Derecho comparado iberoamericano” |
14.00-15.50 |
Libre |
|
Receso para almorzar |
15.50-16.00 |
Accesos al Aula Magna |
|
Recepción y registro de congresistas |
16.00-16.40 |
Prof. Dr. Isaac Merino Jara |
Universidad del PAÍS VASCO |
“La doble imposición internacional” |
16.40-17.45 |
Comisión I |
|
Defensa de las comunicaciones admitidas |
17.45-18.00 |
Libre |
|
Espacio para café |
18.00-19.30 |
Comisión II |
|
Defensa de las comunicaciones admitidas |
Miércoles 8 |
|
|
|
9.30-10.00 |
Accesos al Aula Magna |
|
Recepción y registro de congresistas |
10.00-10.40 |
Mg. Ricardo Velàsquez Ramírez |
U. Garcilaso de la Vega Lima PERÚ |
“El control de convencionalidad en el sistema interamericano de Derechos Humanos…” |
10.40-11.20 |
Prof. Dr. Emilio Cortés Bechiarelli |
U. de Extremadura Cáceres |
“Pasado, presente y futuro del indulto en España” (parte 1, parte 2 y parte 3) |
12.00-12.30 |
Libre |
|
Espacio para café |
12.30-13.00 |
D. Ángel Nuñez |
Fiscal de Cádiz |
“El delito urbanístico en el CP español” (parte 1, parte 2, parte 3) |
13.00-13.30 |
Prof. Dr. José Luís González Cussac |
Universidad de VALENCIA |
|
13.30-14.00 |
Penalistas |
|
Mesa redonda Derecho penal |
14.00-15.50 |
Libre |
|
Receso para almorzar |
15.50-16.00 |
Accesos al Aula Magna |
|
Recepción y registro de congresistas |
16.00-16.40 |
Prof. Dr. Fco. Javier Junceda Moreno |
U. Internacional de CATALUÑA |
“Retos del Derecho ambiental contemporáneo” |
16.40-17.45 |
Comisión IV |
|
Defensa de las comunicaciones admitidas |
17.45-18.00 |
Libre |
|
Espacio para café |
18.00-18.45 |
Prof. Dr. Francisco Muñoz Conde-Sevilla |
Universidad Pablo Olavide de SEVILLA |
“La Constitución española de 1978 y el Derecho penal 35 años después” (parte 1, parte 2 y parte 3) |
19.30-21.00 |
Centro de la ciudad |
|
Visita guiada a la Ciudad Monumental de Cáceres |
Jueves 9 |
|
|
|
9.30-10.00 |
Accesos al Aula Magna |
|
Recepción y registro de congresistas |
10.00-10-40 |
Prof. Dr. Freddy Arce Balcazar |
Universidad Mayor San Simón BOLIVIA |
El “socio-psico-abogado” |
10.40-11.20 |
Prof. Dr. Nicolás Rodríguez García |
Universidad de SALAMANCA |
“La reforma de la justicia penal en Iberoamérica: la opción por el modelo acusatorio” |
11.20-12.00 |
Libre |
|
Espacio para café |
12.00-14.00 |
Comisión V |
|
Defensa de las comunicaciones admitidas |
14.00-15.50 |
Libre |
|
Receso para almorzar |
15.50-16.00 |
Accesos al Aula Magna |
|
Recepción y registro de congresistas |
16.00-17.30 |
Prof. Dr. Omar Arandia |
Estudio Jco. BOLIVIA |
“Sistema acusatorio del Código Procesal Boliviano” |
16.00-18.00 |
Comisión VI |
|
Defensa de las comunicaciones admitidas |
18.00-18.30 |
Libre. |
|
Espacio para café |
18.30-19.30 |
Autoridades |
|
ACTO DE CLAUSURA OFICIAL |
19.30-20.00 |
Secretaría Congreso |
|
Entrega de certificados y diplomas |
20.00-21.00 |
Libre |
|
Fiesta de DESPEDIDA del Congreso |
PROGRAMA DE COMUNICACIONES
COMISIÓN I y II (Día Martes 7 de mayo de 2013): |
|||
Martes 7 |
Ponente |
Universidad |
COMUNICACION |
|
|
|
|
17.30-17.45 |
Cristina Sirvent Alonso Abogada |
ALICANTE |
Las imágenes de teledetección. Fuente de prueba en los Tribunales de Justicia |
|
|
|
|
17.45-18.00 |
Luz Aurea Saenz Arana Abogada |
LIMA – PERÚ |
La Justicia Constitucional |
|
|
|
|
18.00-18.15 |
Prof. Dr. José Ángel Camisón Yagüe |
EXTREMADURA |
El derecho de participación política regulado en el artículo 26 de la Constitución de Bolivia de 2009 |
|
|
|
|
18.15-18.30 |
Profª. Dra. Margarita Fernández Arroyo |
EXTREMADURA |
Rasgos de la responsabilidad civil contemplada en el artículo 1908.2 del Código Civil español |
|
|
|
|
18.30-18-45 |
Prof. Dr. Juan Carlos Monterde |
EXTREMADURA |
Algunas influencias de la Carta Magna gaditana en el constitucionalismo iberoamericano |
|
|||
HORA |
Ponente |
Procedencia |
TÍTULO DE LA COMUNICACION |
16.45-17-00 |
Prof. Dr. Gregorio Serrano Hoyos |
EXTREMADURA |
El derecho fundamental a no ser juzgado penalmente dos veces (Especial referencia a la Convención americana de Derechos Humanos y al Convenio Europeo de Derechos Humanos) |
17.00-17.15 |
D. Daniel Ysaú Maurate |
LIMA – PERÚ |
Medidas cautelares en el proceso penal ambiental peruano |
17.15-17.30 |
Prof. D. Luis Díaz Bernardo |
EXTREMADURA |
El teletrabajo y la seguridad y salud de los trabajadores: aplicación de la normativa específica en el domicilio del trabajador y la vigilancia y control de su cumplimiento |
COMISION IV (Aula Magna), jueves 9 de mayo de 2013, mañana
|
|||
HORA |
Ponente |
Procedencia |
TÍTULO DE LA COMUNICACION |
12.00-12.15 |
D. Hubert Fortunato Araoz Soto |
LIMA – PERÚ |
Derecho y gestión ambiental desde la perspectiva del Perú |
12.15-12.30 |
Prof. Dr. Albert Noguera Fernández |
EXTREMADURA |
Las últimas reformas constitucionales latinoamericanas: hacia una ciudadanía ambiental |
12.30-12.45 |
D. Leopoldo Yzquierdo Hernández |
LIMA – PERÚ |
Protección administrativa de los derechos ambientales en Perú |
12.45-13.00 |
D. Tomás Cuéllar Montes |
EXTREMADURA |
La problemática de los accidentes cinegéticos-tráfico: reflejo de un acoso medioambiental en la Comunidad de Extremadura |
COMISION V (Aula Magna), jueves 9 de mayo de 2013, mañana
|
|||
HORA |
Ponente |
Procedencia |
TÍTULO DE LA COMUNICACION |
13.00-13.15 |
Dª. Jacqueline Lucía Rivas Gómez |
LIMA – PERÚ |
La Ley del derecho a la consulta previa en el Perú: retos e implementación |
13.00-13.30 |
D. Manuel Romero Díez |
EXTREMADURA |
La obligación de dar alimentos entre parientes con la aplicación a la realidad social actual |
13.30-13.45 |
Dª. Luz Dina Laurencio Miraval |
LIMA – PERÚ |
Apuntes sobre las innovaciones en el Código |
13.45-14.00 |
Prof. Dr. Isidoro Casanueva Sánchez |
EXTREMADURA |
Jurisdicciones Mixtas en Sudamérica |
COMISION VI (Aula Magna) , jueves 9 de mayo de 2013, tarde
|
|||
HORA |
Ponente |
Procedencia |
TÍTULO DE LA COMUNICACION |
16.00-16.15 |
Prof. Dr. Rafael Valencia Candalija |
EXTREMADURA |
El debate no resuelto sobre educación para la ciudadanía: Perspectivas de futuro. |
16.15-16.30 |
Profª. D. Jorge Urbaneja Cillán |
EXTREMADURA |
Convenio Iberoamericano de Seguridad Social |
16.30-16.45 |
Prof. D. Manuel Moralo Aragüete |
EXTREMADURA |
Las últimas reformas constitucionales latinoamericanas: hacia una ciudadanía ambiental |
16.45-17.00 |
D. Álvaro Manuel Cancho Maña |
EXTREMADURA |
Impedimentos a la efectividad del artículo 38 de la Constitución Española en el ámbito del Derecho Concursal |
17.00-17.15 |
Prof. Jordi Ortiz García | Extremadura | Presente y Futuro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España |
17.15-17.30 |
Profª. Dra. Elena Manzano Silva |
EXTREMADURA |
Aspectos constitucionales del modelo de financiación territorial |